Me he enterado esta semana de varias fuentes diferentes de una petición en Change.org que todos los que leéis este blog (aunque a veces tardo en publicar algo) podéis firmar.
Yo tengo suerte de haber estado ya casi 7 años en este mundo profesional 'por mi cuenta' y entonces he tenido tiempo para establecer mi negocio.
Hay momentos mejores y peores, y ahora tengo una nueva serie de retos, combinando lo profesional con una nueva situación personal, pero mirando hacia atrás, sigo diciendo que lo más duro fueron los primeros 3 años.
En ese momento, como ya os dije en algún post de consejos para autónomas, hay que luchar mucho, trabajar un montón, olvidarte de días libres y tiempo con los tuyos y dedicarte el 100% a tu negocio.
Ahora, con la crisis, mucha gente joven se está planteando hacerse autónoma. Genial, cuanto más mejor, ¿no? Pero la cosa está difícil.
Muchos no se dan de alta porque no pueden con una cuota de Seguridad Social tan alta. Y la petición de Change.org, organizada por Guillermo Nuñez, hace hincapié en esto:
Los autónomos de España estamos hartos de un Gobierno que
no es capaz de impulsar el
crecimiento económico facilitando el
emprendimiento y la iniciativa. En países como Gran
Bretaña la cuota de autónomo supone 18 euros al mes. En España, la mínima es de 254 euros.
Hay autónomos que intentan trabajar y
no tienen un trabajo continuo, muchos cuyos trabajos
están muy mal
pagados dada la situación actual, y otros que están intentando que su
negocio
arranque. Ninguno puede permitirse pagar unas cuotas de
Autónomos que supogan más del 50%
de su salario mensual. Queremos
trabajar para comer y vivir, no para dar casi íntegramente
nuestras
ganancias a Hacienda y la Seguridad Social.
Por eso demandamos unas cuotas de Autónomos
racionales, adaptadas a los ingresos obtenidos
en cada momento, que
faciliten y motiven a la gente para emprender y que no impliquen que
tengamos que darnos de alta y baja constantemente para adaptarnos a una
situación difícil.
Me parecen más que razonables los argumentos. Es verdad que la cuota es terriblemente alto. Y también es cierto que muchas veces y sobre todo al principio, no te sale rentable trabajar, porque terminas pagando más a la Seguridad Social que a ti mismo.
La última vez que miré, faltaban 4.000 firmas. Así que ¡vamos!, a firmar amigos, que hace falta que España se convierta en un país donde la gente trabaje por su cuenta porque es lo que tiene sentido para ellos en lugar de ser un país donde no lo hace porque les sale demasiado caro...
Para firma la petición, visita su página de Change.org
Un blog para madres que trabajan como autónomas. Historias, consejos y muchas muchas preguntas.
Mostrando entradas con la etiqueta seguridad social. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta seguridad social. Mostrar todas las entradas
jueves, 13 de junio de 2013
jueves, 17 de enero de 2013
Seguridad social y mujeres autónomas
El último post era sobre los beneficios de ser mamá autónoma. Aunque estoy todavía aprendiendo los beneficios, lo que sí sé es que beneficios sociales, de esos que están recortando, ya no hay para las madres autónomas.
Cuando estaba embarazada, me contaron en la Seguridad Social que si volvía a trabajar después de la baja, me perdonaban las cuotas de autónomos durante ¡¡¡1 año!!! Es decir, un montón de pasta - casi €3000, perdonada por volver a trabajar.
Genial, me dije, como es mi intención volver a trabajar, ya que es lo que hacemos las mamás autónomas porque nadie nos va a guardar el puesto, por lo menos tengo esa pequeña ayuda.
¿No decían que querían fomentar el trabajo por cuenta propia para cambiar el panorama laboral en España? Pues bien, así es una manera de hacerlo.
O no...
Resulta que en julio 2012, un mes antes de nacer mi Baby, con la nueva reforma laboral, quitaron las bonificaciones en los pagos de la Seguridad Social para madres autónomas.
Entonces, aunque te hayan dado una buena noticia durante tu embarazo, asegúrate de estar al día de estas cosas, porque en cuanto te reincorporse, te va a tocar pagar la cuota de autónomos en seguida, aunque al principio, igual que cuando empezamos a trabajar por cuenta propia, facturas poco. Lo de siempre...
*Ánimo*
Cuando estaba embarazada, me contaron en la Seguridad Social que si volvía a trabajar después de la baja, me perdonaban las cuotas de autónomos durante ¡¡¡1 año!!! Es decir, un montón de pasta - casi €3000, perdonada por volver a trabajar.
Genial, me dije, como es mi intención volver a trabajar, ya que es lo que hacemos las mamás autónomas porque nadie nos va a guardar el puesto, por lo menos tengo esa pequeña ayuda.
¿No decían que querían fomentar el trabajo por cuenta propia para cambiar el panorama laboral en España? Pues bien, así es una manera de hacerlo.
O no...
Resulta que en julio 2012, un mes antes de nacer mi Baby, con la nueva reforma laboral, quitaron las bonificaciones en los pagos de la Seguridad Social para madres autónomas.
![]() |
20minutos.es |
*Ánimo*
Suscribirse a:
Entradas (Atom)